Concurso Ex playa Ferroviaria Caballito

Argentina, 20XX

Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos

Tejer ciudad en un vacío urbano

El predio ferroviario de Caballito se piensa como una oportunidad para integrar barrio y metrópoli. El proyecto responde a cada borde con escalas y usos diversos, y a la vez suma un pulmón verde al corredor metropolitano que se consolidará con el soterramiento del Sarmiento.

Conectividad como punto de partida

Antes que nada, había que resolver las barreras. La propuesta elimina el puente de Nicasio Oroño y lo reemplaza por pasos bajo nivel que mejoran la fluidez y la seguridad. Se abren nuevos cruces peatonales y vehiculares, se continúan calles existentes y se incorporan bicisendas, asegurando una red más integrada y amable para el barrio.

Vivienda y verde en equilibrio

La densificación se concentra en la franja de Yerbal y Bacacay, liberando el resto como área verde con usos culturales y recreativos. Las viviendas se organizan en conjuntos con patios internos que fortalecen la vida comunitaria y al mismo tiempo se abren hacia el parque y al barrio.

Cultura y vida cotidiana

Los galpones existentes se reciclan para escuela, biblioteca y mercado local, mientras nuevas infraestructuras suman espacios deportivos y comerciales. El resultado es un tejido vivo donde la cultura, el deporte y la vivienda se cruzan con lo público, consolidando un nuevo ícono barrial.

Reconocimiento
1er Premio
Autores
Arq. Edgardo Barone, Arq. Gabriela Lucchini, Arq. Alexis Lalín.
Fecha
2012
Lugar
Argentina, Ciudad autonoma de Buenos Aires, Caballito.