Concurso Polo Educativo María Elena Walsh

Argentina, 20XX

Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos
Motus Desarrollos

Ciudad y barrio, un mismo tejido

El Polo Educativo se implanta en un área marcada por rupturas entre lo formal y lo informal. La propuesta busca suturar esas fracturas calibrando escalas: lo peatonal y lo barrial por un lado, lo institucional y educativo por el otro. Un espacio que convoca a la comunidad e invita a apropiarse de sus patios, pasajes y programas.

Vacíos que generan vida

La planta baja y el primer piso se conciben como espacios abiertos al encuentro: educativos, recreativos y sociales, siempre en relación estrecha con los vecinos. Cuatro patios pasantes ordenan el conjunto, actuando como fuelles entre lo público y lo privado. Pasajes longitudinales y terrazas verdes completan una red de lugares accesibles, permeables y apropiables.

Educación y comunidad

El programa educativo se articula desde los niveles inicial, primario y secundario hasta laboratorios, talleres y biblioteca, esta última pensada como nexo directo con el barrio. Los niveles superiores albergan unidades operativas y áreas de gestión, con patios y terrazas en altura que garantizan aire, luz y espacios de descanso. Una escuela que no se cierra: se abre, se expande y se proyecta hacia afuera.

Racionalidad constructiva

El edificio se estructura en una grilla modular de 2,5 x 2,5 m que optimiza recursos, simplifica la construcción y ordena los espacios. Servicios agrupados, circulaciones claras y visuales abiertas aseguran eficiencia y economía sin perder carácter. Una síntesis de austeridad y funcionalidad.

Arquitectura sustentable

El diseño bioambiental incluye ventilación cruzada, terrazas verdes, colectores solares, paneles fotovoltaicos y recolección de agua de lluvia. Las fachadas incorporan parasoles y aleros calculados para reducir radiación en verano y optimizar el confort interior. Tecnología y naturaleza trabajan juntas para hacer de este polo un espacio eficiente, adaptable y responsable con el entorno.

Reconocimiento
-
Autores
-
Fecha
-
Lugar
-